REHABILITACIÓN DE VIVIENDA UNIFAMILIAR EN LÉREZ

FICHA TÉCNICA

Situación: Lérez, Pontevedra, Galicia

Fecha Proyecto: Mayo 2019

Fecha Obra: Enero 2023

Superficie: 423,74 m2

Presupuesto: 155.770€

Fotógrafo: Héctor Santos-Díez

DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO

Se trata de la rehabilitación de una vivienda unifamiliar datada en 1912, pero que ha sufrido muchas modificaciones y ampliaciones a lo largo del tiempo. Se sitúa en la parroquia de Lérez, con frente a la carretera a Campo Lameiro, muy próxima al monasterio, en la periferia de la ciudad de Pontevedra.

La edificación principal, de dos plantas y bajo cubierta, se sitúa en una parcela de forma sensiblemente rectangular, con su mayor dimensión en el eje este-oeste y prácticamente llana. A esta edificación principal se han ido adosando otras construcciones para otros usos complementarios al de la vivienda, pegados a los lindes encerrando un pequeño patio.

Mientras que la fachada principal al vial se encontraba en un estado aceptable, la trasera se había modificado y se le habían adosado pequeños volúmenes, incluso volados, para ampliar los espacios interiores o incorporar otros nuevos como un baño. El interior de la vivienda se encontraba muy compartimentado, parte de la planta baja se usó durante mucho tiempo como tienda y taberna, siendo la mayoría espacios pequeños y poco funcionales. Las edificaciones auxiliares se usaban principalmente como almacenes.

La nueva vivienda cuenta con un programa de salón, cocina, dormitorio y baño, en planta baja, cinco dormitorios y dos baños, en planta alta, y espacio habitable con aseo en planta bajo cubierta, Se conservan los volúmenes existentes manteniéndose la configuración de muros de piedra en ambas plantas, salvo la fachada norte en la que se elimina los cuerpos salientes en su totalidad lo que obliga a rehacer la fachada con un nuevo material, en este caso Zinc, y replantear los huecos en su totalidad e incorporar una pequeña galería. En las fachadas este y oeste se modifican los huecos para adaptarlos a la nueva distribución, utilizándose paños de zinc para coserlos a la fachada de granito.